Al igual que el checker para proxys, también existen sitios web en donde puedes verificar un host. En otros términos aprendes a cómo saber si un host funciona para configurarlo en una aplicación vpn. Las aplicaciones que utilizan un host son las siguientes; http injector, eProxy, Kpn Tunnel, XP Pisphon, entre otras.
Nosotros hemos nombrando las app vpn más conocidas o que se utilizan últimamente para tener internet gratis en Android. Los sitios web en donde puedes verificar la funcionalidad de un host tiene muchas más herramientas.
Para que sirve un host en aplicaciones vpn
Si estas un poco desinformado acerca de este tema, te invitamos que busques métodos para tener datos gratis sin recargar. Es más que seguro que vas a encontrar métodos que requieren de una aplicación vpn para conectarte.
Algunas de ellas necesitan ser configuradas para funcionar, en caso que no sean configuradas no podrás conectarte al internet gratuito. Tienes que colocar puertos, proxys, host y cuentas ssh en las diferentes opciones de las apps como http injector y otras vpn.
¿Entonces, para que sirve realmente un host en Android? Pues sencillamente es un elemento fundamental para que funcione la conexión. Al no colocar un host en la aplicación lamentablemente no funcionara.
Cómo sacar host gratis de forma rápida y funcional
Para este punto se debe tener un poco de conocimiento relacionado con redes, puertos, parámetros de conexiones. Además tienes que tener programas de apoyo para que puedas acceder a los host de forma sencilla.
Para que puedas trabajar sacando host para Android se te recomienda utilizar una computadora. Con ellas vas a poder moverte y ejecutar mejor las herramientas, porque desde un dispositivo Android sacar host s te va a complicar mucho.
El lugar perfecto para aprender a sacar host es viendo vídeos en Youtube acerca del tema, leyendo foros. Tienes que informarte mucho acerca de esto porque lamentablemente nadie te los va a compartir.
Cómo saber si un host funciona con un ckecker
Vamos a explicarte partiendo que tú ya tienes un host o varios host que encontraste por Youtube o por canales de Telegram. Entonces lo único que debes hacer es entrar a esta página web: http://bit.ly/2lI55ga
Vas a toparte con una pantalla como la anterior, tú debes escribir en el apartado Cabeceras HTTP el host. Tiene que incluir las primeras letras “http://” sin comillas tal como nosotros les mostraremos:
En nuestro caso probamos un host que al mismo tiempo viene a ser una URL que es “http://bitel.com.pe” y lo verificamos. Los resultados que nos mostró lo pueden ver en la imagen anterior.
Pero luego de verificarlo, cómo saber si el host funciona? Muy fácil, debemos ver que en la primera línea de resultados nos salga lo siguiente:
- HTTP CODE = HTTP/1.1 200 OK
Tiene que salir en 200, porque si sale en 301 lamentablemente no funcionará. Por ejemplo les mostramos la verificación del host o link de Movistar:
Como se pueden dar cuenta nos arrojó HTTP/1.1 301 Moved Permanently, lo cual significa que no funcionará.
ATENCIÓN: No todos los link/URL son host ni todos los host son URL/links, por ello deben buscar la forma de sacar host verdaderos.
Cómo saber si un host funciona con Http injector
Esta es una de las formas que quizá no la sabias, pero para utilizarla es necesario que estés conectado al internet. Puede ser a través de una red WiFi o desde tus datos móviles.
Abres la aplicación Http injector y te diriges a su opción de Herramientas, allí entras en la otra opción Validador de Host.
Escribes el host que quieres comprobar si funciona, marcas la casilla donde dice “Solicitud directa” y haces click en Verificar.
Recomendaciones extra
Si quieren meterse de lleno a saber cómo tener internet gratis con aplicaciones vpn como http injector, deben ver muchos vídeos sobre este tipo de temas. Buscar información de cómo saber un host, cómo verificar una cuenta ssh, entre otras cosas.
Nos gustaría saber en qué podemos ayudarte, escribe tus dudas en la caja de comentarios y no olvides seguirnos por Twitter.
Contenido
Comentario:cómo puedo conseguir un payload gratis?
Seria super un curso en español sobre bug Host header
Bueno
nde tabyrai.. ape pa’i curusupe opaite avei la coneccion
Realmente es Interesante el tema y la posibilidad de tener internet libre como herramienta para investigar o compartir a otros que no acceden a esta opción.
Estoy tratando de averiguar sobre las configuraciones y no es sencillo
Estoy usando ha tunnel plus y la verdad no comprendo como configurar o crear un payload.
Si está opción continua abierta más gente podrá conectarse y aprender más
Por favor algunos tips para revisar
Gracias por aportar y compartir. BENDICIONES